Amanda Donoso - Fellow 2024
Co-Fundadora de Microvitro Lab
Microvitro Lab es un laboratorio sustentable que utiliza cultivo in vitro para rescatar y valorizar especies nativas de Chile, ofreciendo soluciones biotecnológicas innovadoras a agricultores y viveros. Con un fuerte compromiso social y ambiental, promueve la reproducción masiva comercial de plantas nativas e imparte cursos online sobre biotecnología sustentable, impactando globalmente.
Historia de Amanda Donoso
Nació y creció en Rancagua, inspirada por el ejemplo de su madre emprendedora, de quien aprendió desde niña la importancia de la dedicación y la paciencia. Su curiosidad innata la llevó a desarmar y armar todo lo que encontraba, cultivando habilidades de precisión y creatividad que marcarían su camino profesional. Apasionada por las matemáticas, las ciencias y el arte, descubrió en la biotecnología la perfecta integración de estas áreas, iniciando su formación como Ingeniera en Biotecnología Molecular en la Universidad de Chile.
Durante sus estudios, encontró en las plantas una conexión especial que guió su especialización hacia la biotecnología vegetal. Trabajó en laboratorios de bioquímica y biotecnología vegetal, y más tarde decidió cursar un Magíster en Ciencias Agropecuarias para vincular las tecnologías al mundo agrícola. Fue en esta etapa donde conoció la riqueza de la flora nativa chilena y su potencial para la agricultura, lo que despertó su interés por rescatar y revalorizar este recurso genético tan poco visibilizado.
Amanda acumuló una vasta experiencia en programas de mejoramiento genético, liderando laboratorios de cultivo in vitro y desarrollando protocolos de propagación y edición génica en especies vegetales comerciales como arándano y nogal. Sin embargo, siempre tuvo la inquietud de que estas tecnologías beneficiaran directamente a los agricultores y a quienes enfrentan desafíos para acceder a soluciones innovadoras. Junto a Claudio Miranda, su compañero de vida y agrónomo, unieron su amor por la naturaleza y la agronomía para fundar Microvitro Lab, con el propósito de ofrecer servicios especializados en la reproducción de plantas mediante cultivo in vitro.
Microvitro Lab, ubicado en la Región de O’Higgins, se dedica al rescate genético y la propagación de especies nativas y comerciales, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el impacto social. Este laboratorio sustentable maximiza el uso de recursos y promueve prácticas responsables, posicionándose como un aliado clave para pequeños agricultores y grandes viveros.
El impacto de Microvitro Lab trasciende las fronteras de Chile. Gracias a una colaboración con una edtech peruana, ha llevado cursos online de micropropagación y biotecnología sustentable a más de 10 países, compartiendo conocimiento y promoviendo prácticas innovadoras en toda Latinoamérica.
Microvitro Lab es fruto del compañerismo, la visión compartida y la pasión de Amanda y Claudio por transformar la agricultura. Desde la Región de O’Higgins, trabajan para posicionarse como líderes en la reproducción de plantas complejas, ofreciendo soluciones que conectan la tecnología, la naturaleza y las personas, con un impacto ambiental y social significativo.
Amanda, quiero que sepas lo orgullosa que estoy de ti. Sigue siendo esa persona tan valiente, creativa y fiel a sus raíces. Nunca olvides de dónde vienes y todo lo que has logrado, porque tu historia es una inspiración para muchas niñas que sueñan con un futuro en la ciencia. Nunca te rindas, porque tu luz y tu ejemplo seguirán iluminando el camino para quienes vienen después de ti.
Redactado por Camila Beltrán.